[mc4wp_form id="5546"]

¿Cómo es que el PUMA Suede se convirtió en una silueta atemporal?

1968 fue un año en el que la marca de Rudolph Dassler definiría un statement y un legado para el futuro.

Un modelo tan simple, tan estético y tan multifacético que ha mantenido la quintaesencia de la ciudad en cada uno de sus tejidos es la silueta que ahora realiza 50 colaboraciones.

Lanzado al mercado en 1968 y diseñado por Heiko Desens, el PUMA Suede toma inspiración de los spikes que Tommie Smith usó en las Olimpiadas de México de 1968 haciendo de esta silueta un statement que ha atravesado generaciones, movimientos y expresiones sociales logrando un legado de hasta ahora 50 años.

En la moda, el arte, la música o cualquier otro tipo de expresión, siempre existirán buenas y malas creaciones, sin embargo hay un elemento que es casi imposible de replicar: la atemporalidad.

Y PUMA lo ha logrado con este modelo tan icónico que ha estado al frente de movimientos sociales como el “Black Power” en las olimpiadas del 68, la identificación cultural con los B-boys en Nueva York o desarrollando una nueva silueta a partir de las necesidades de un basquetbolista como Walt Fraizer.

Este año comenzó la avalancha de lanzamientos para la celebración del PUMA Suede, comenzando con dos de los colorways inspirados en el pasado de los B-Boys.

Este modelo es lanzado en sus clásicos colores rojo y negro inicialmente, además el side panel tiene una aplicación en piel blanca que combina con el de la suela.

Los dos modelos tienen un deubré que dice1968 (la fecha en la que fue lanzado el modelo) y otro con el Suede con corte láser.

El PUMA Suede es un modelo atemporal que ha logrado trascender en la moda a partir de una sencilla silueta de gamuza, suela de goma y colores clásicos que combinan con todo. #Suede50

¡Encuentra tu Suede aquí: http://bit.ly/2IA1i05.

 

Legendary Kicks
signature

Comparte este artículo

Sin comentarios aún.

¿Qué piensas?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *